miércoles, 15 de noviembre de 2023

La teoría del huevo

 LA TEORIA DEL HUEVO



Desde que el ser humano es consciente de su mortalidad ha intentado entender a través de la física, la biología, la filosofía y la metafísica cómo lidiar con esta condición que nos recuerda la fragilidad de nuestra naturaleza como un engranaje más del todo que constituye la existencia, de ahí parte también la teoría de la reencarnación y con ella la historia escrita por Andy Weir que lanza una arriesgada hipótesis a manera de cuento que tiene a las redes fascinadas.

¿Qué es la teoría de huevo?

El mito chino del huevo cósmico se adelantó al concepto del Big Bang: el huevo contenía el Yin y el Yang, las dos fuerzas contrapuestas de las que está hecho el Universo, las dos energías en guerra que un día le hicieron estallar, separando el cielo de la tierra.

La teoría del huevo como origen de la vida. Esta hipótesis se fundamenta en la generación espontánea, es decir, que los primeros organismos surgieron de la creación de una materia inanimada como la de un huevo primordial que contenía todos los componentes para la vida.

¿Quién hizo la teoría del huevo?

Lemaitre

Lemaitre fue quien empezó a hablar del "huevo cósmico" o la "teoría del átomo primigenio"

¿Qué significa el huevo cósmico?

Un huevo cósmico o huevo del mundo es un tema mitológico y cosmogónico usado en los mitos de creación de muchas culturas y civilizaciones. Típicamente el huevo cósmico representa simbólicamente un comienzo de algún tipo.



La teoría del huevo

 LA TEORIA DEL HUEVO Desde que el ser humano es consciente de su mortalidad ha intentado entender a través de la física, la biología, la fil...